



Internet ha simplificado el acceso a contenidos audiovisuales tanto por la vía legal como a través de la piratería, y no sólo cuando el producto está ya disponible a la venta, sino antes incluso de su fecha de lanzamiento. Ocurre con las películas y los discos de música, principalmente, que en función del interés por el mismo, es altamente probable que se filtre antes de tiempo. ¿Cómo ocurre esto, y por qué? ¿Quién o quiénes están interesados en filtrar este tipo de contenidos?
Hasta que una película o disco de música llega a las tiendas, tanto en formato físico como en versión digital, hay un largo proceso en el que se implican varias partes de una gran cadena. En el proceso de producción, el de distribución o el de marketing, por ejemplo, diferentes equipos con sus empleados participan de la cadena en la que el producto final está ya disponible y en varias copias. Evidentemente, todas estas personas –o casi- firman contratos y acuerdos que les impiden filtrar ningún tipo de información sobre el material que les ocupa, pero en ocasiones no se cumple.




Quién filtra las películas y discos antes de su lanzamiento, por qué y cómo