El organismo oficial registró un receso de 5,7% y marcó la séptima contracción consecutiva, con un nivel que fue el más bajo desde febrero de 2015. Todos los detalles.




También se agregaron el quiebre del crecimiento de la elaboración de neumáticos y manufacturas de plástico, con sendas mermas de 3% y 9,6%, respectivamente; mientras que en el rubro de alimentos y bebidas, el receso se localizó en las usinas lácteas, con una caída de 10,5% y en menor medida en la molienda de cereales y oleaginosas 5,8% y bebidas 0,9 por ciento.
Los bloques que registraron las bajas más pronunciadas fueron la metálicas básicas 14,1%; automotriz 12,6%; del tabaco 7,1%; metalmecánica 5,4%; refinación del petróleo 4,8%; materiales para la construcción 4,4% y la edición e impresión 4,1 por ciento. Por el contrario, presentaron incrementos la industria textil 6,5%, productos de caucho y plástico 0,9%; y la industria de papel y cartón 0,4 por ciento.